La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su deseo de mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en su esquema trilateral, y espera entablar diálogo con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney.
“Ya habrá oportunidad de platicar y esperamos, como siempre lo hemos dicho, que el tratado comercial que tenemos Canadá, Estados Unidos y México se mantenga para beneficio de los tres países”, manifestó la mandataria en su conferencia matutina.
Un nuevo liderazgo en Canadá y tensiones comerciales previas
Carney asumirá el cargo este viernes en una ceremonia pública en Ottawa, sucediendo a Justin Trudeau, quien tuvo desacuerdos con México y Estados Unidos en torno al futuro del T-MEC.
En meses recientes, políticos canadienses han sugerido excluir a México del tratado, impulsando un acuerdo bilateral con EE.UU. debido a las críticas de Donald Trump sobre la relación comercial con México.
Sin embargo, Sheinbaum ha insistido en defender la relación trilateral y ha expresado su interés en fortalecer la cooperación con Canadá, destacando la importancia de seguir siendo socios comerciales estratégicos.
¿Qué sigue para el T-MEC?
Diálogo clave: Sheinbaum buscará un acercamiento con Carney para asegurar la permanencia de México en el acuerdo.
Impacto comercial: La posible renegociación del T-MEC podría influir en sectores clave como la manufactura, el nearshoring y la inversión extranjera.
Relaciones diplomáticas: La presidenta mexicana ha reiterado su interés en mantener relaciones comerciales equilibradas con Canadá y EE.UU.
El futuro del T-MEC dependerá del curso de las negociaciones en los próximos meses y del enfoque que adopten los tres gobiernos en materia comercial.